Lokrum: Un Paraíso de Leyenda y Naturaleza frente a Dubrovnik

Lokrum es un oasis de paz y naturaleza a solo un corto viaje en ferry desde el bullicioso casco antiguo de Dubrovnik. Conocida como "la isla del amor y la maldición", su rica historia se siente en cada rincón. Se dice que sus antiguos habitantes, los monjes benedictinos, lanzaron una maldición sobre cualquiera que osara reclamar la isla para sí, una historia que añade un aura de misterio a este paraje.

Al pisar la isla, uno se transporta a un mundo de exuberante vegetación y tranquilidad. Los cantos de los pavos reales, que campan a sus anchas, se mezclan con el sonido del viento en los pinos. Los senderos te llevan a través de densos bosques de laurel y encinas, revelando pequeñas calas rocosas donde el agua cristalina invita a un baño refrescante. Es un lugar para desconectar, para caminar sin rumbo, para sentir la brisa marina y contemplar la inmensidad del Adriático.

La isla combina la belleza natural con un patrimonio histórico tangible. Los viejos muros, el mar tranquilo y los árboles que se mecen con el viento crean una atmósfera mágica. Lokrum es un refugio para el alma, un lugar donde el tiempo parece detenerse, invitando a la reflexión y al disfrute de la naturaleza en su estado más puro.

ITINERARIO
  1. Dubrovnik - Lokrum
  2. Monasterio Benedictino
  3. Jardines de Maximiliano
  4. Mar Muerto
  5. Fort Royal
  • Dubrovnik - Lokrum
    Dubrovnik - Lokrum

    La forma más común y conveniente de ir desde Dubrovnik a Lokrum es en ferry.

    • Frecuencia: En temporada alta, los ferries salen del Puerto Viejo de Dubrovnik aproximadamente cada media hora.
    • Duración: El trayecto dura entre 10 y 15 minutos.
    • Precio: El precio del billete de ida y vuelta es de aproximadamente 27€ para adultos y 5€ para niños (5-18 años). Los niños menores de 5 años viajan gratis.
    Fuente: Gemini
  • Monasterio Benedictino
    Monasterio Benedictino

    El Monasterio Benedictino de Lokrum es un lugar de gran importancia histórica y cultural, ubicado en la hermosa isla de Lokrum, a solo unos minutos en ferry desde Dubrovnik, Croacia.

    Historia:

    • Fundación (1023): La isla de Lokrum fue deshabitada hasta que los monjes benedictinos fundaron una abadía y un monasterio en el año 1023. Buscaban un lugar de paz y tranquilidad para sus oraciones y trabajos de jardinería, iniciando así una larga tradición botánica en la isla.
    • Cultivos exóticos: Los monjes benedictinos fueron pioneros en el cultivo de plantas exóticas, lo que dio origen al nombre "Lokrum" (derivado de la palabra latina "Acrumen", que significa "fruta amarga", por los limones y naranjas que cultivaban).
    • Terremoto y abandono: La basílica de tres naves y parte del monasterio del siglo XIV fueron seriamente dañadas por el terremoto de 1667. El monasterio fue finalmente abandonado en 1798.
    • Maximilian de Habsburgo: En el siglo XIX, el archiduque Maximiliano de Habsburgo adquirió la isla y construyó un palacio anexo y reformó el claustro. También amplió los jardines, trayendo plantas exóticas y pavos reales de las Islas Canarias, que aún hoy deambulan libremente por la isla.
    • Leyenda de la maldición: Una popular leyenda cuenta que, al ser expulsados de la isla por la ocupación francesa, los monjes benedictinos lanzaron una maldición sobre cualquiera que reclamara Lokrum para su propio placer personal. Se dice que esta maldición ha traído desgracias a varios de sus posteriores propietarios.
    • Actualidad: Hoy en día, la isla de Lokrum es una Reserva Natural y una Reserva Especial de Vegetación Forestal, protegida por la UNESCO. Las ruinas del monasterio, junto con los Jardines de Maximiliano y el Jardín Botánico, son los principales atractivos. Incluso hay una sala donde los visitantes pueden fotografiarse con una réplica del Trono de Hierro, ya que Lokrum fue uno de los escenarios de la popular serie "Juego de Tronos".
    Fuente: Gemini
  • Jardines de Maximiliano
    Jardines de Maximiliano

    En 1859, Maximiliano de Habsburgo, hermano del emperador Francisco José I y futuro emperador de México, compró la isla de Lokrum tras enamorarse de su belleza natural durante una visita. Inspirado por el estilo romántico europeo, mandó crear un jardín botánico en los terrenos del antiguo monasterio benedictino, integrando especies exóticas que recolectaba en sus viajes por el mundo.

    Hoy, estos jardines siguen siendo uno de los grandes atractivos de la isla. Aunque el tiempo y la historia han dejado su huella, el ambiente sereno, casi melancólico, permanece intacto.

    Un jardín botánico entre ruinas y pavos reales

    Caminar por los jardines de Maximiliano es como dar un paseo en el tiempo. Las ruinas del monasterio se mezclan con palmeras, cactus, eucaliptos y plantas traídas de Australia, Sudamérica y África. Lokrum fue declarada reserva natural especial de vegetación silvestre en 1964, lo que ha permitido preservar esta diversidad.

    El ambiente se vuelve aún más mágico con la presencia de pavos reales, introducidos en la isla por el propio Maximiliano, que hoy caminan libremente entre los arbustos y caminos de piedra.

    Fuente: Gemini
  • El “Mar Muerto” de Lokrum: un baño salado frente a Dubrovnik
    Mar Muerto

    A solo 15 minutos en barco desde el corazón de Dubrovnik, existe un lugar donde el agua salada te abraza y te sostiene sin esfuerzo.

    No es Jordania ni Israel: es la isla de Lokrum, una reserva natural que guarda un secreto encantador, su propio “Mar Muerto”. Pequeño, íntimo y rodeado de vegetación mediterránea, este rincón es perfecto para desconectar del bullicio turístico.

    ¿Qué es el “Mar Muerto” de Lokrum?

    Este lago salado, de unos 10 metros de profundidad, está conectado con el mar Adriático a través de grietas y túneles subterráneos. Su origen se remonta al colapso de una antigua caverna, formando una piscina natural de aguas tranquilas y cristalinas. La alta salinidad permite flotar con facilidad, ofreciendo una experiencia única en plena naturaleza.

    Fuente: Gemini
  • Fort Royal: el mirador secreto frente a Dubrovnik
    Fort Royal

    En lo alto de la isla de Lokrum, a tan solo 15 minutos en barco desde Dubrovnik, se alza Fort Royal. Un fuerte napoleónico que hoy se ha convertido en un mirador espectacular con vistas de 360º al Adriático, las murallas de la ciudad y las islas cercanas.

    ¿Qué es Fort Royal?

    Se trata de una fortificación construida durante la era napoleónica para controlar el tráfico marítimo en el Adriático y proteger Dubrovnik. Más tarde fue usado por los austrohúngaros y en distintos periodos militares. Hoy, sin embargo, es un lugar tranquilo donde lo más impresionante son sus vistas panorámicas.

    Qué ver en la visita

    • Las vistas 360º desde lo alto del fuerte: Dubrovnik, el Adriático y la verde Lokrum a tus pies.
    • El sendero de subida entre pinos y cipreses, acompañado por el canto de los pavos reales.

    Información útil

    • Ubicación en google maps Ver mapa
    • Horario Abierto en temporada de visitas a Lokrum (primavera–otoño, consulta horarios del barco).
    • Precio El billete de barco incluye la entrada a la isla.
    • Duración 20–30 minutos de subida + tiempo en la cima.
    • Lugar de Entrada Barco desde el Puerto Viejo de Dubrovnik
    Fuente: ChatGpt

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dubrovnik - Día 1: Explorando el corazón de la Ciudad Vieja

00 - Índice

Pula