Rovinj

Conocida como la "Venecia de Croacia", Rovinj es una de las ciudades más bellas de la península de Istria. Este antiguo pueblo de pescadores, construido sobre una península, destaca por su encantador casco histórico, sus coloridas casas y sus calles empinadas que conducen a la cima, donde se encuentra la majestuosa iglesia de Santa Eufemia. Rovinj es el lugar perfecto para perderse en un laberinto de callejones empedrados y disfrutar de un ambiente romántico y artístico.

ITINERARIO
  1. Arco de Balbi
  2. Plaza Mateotti y Calle Grisia
  3. Basílica de Santa Eufemia
  • Arco de Balbi
    Arco de Balbi

    El Arco de Balbi es una de las entradas más icónicas al casco histórico de Rovinj. Construido en el siglo XVII, este arco triunfal conecta el puerto con las estrechas calles empedradas que suben hacia la Basílica de Santa Eufemia.

    ¿Qué es el Arco de Balbi?

    El Arco de Balbi fue construido en 1678 sobre los restos de la antigua puerta principal de Rovinj. Encargado por el alcalde Daniel Balbi, su diseño refleja la influencia veneciana de la época, con decoraciones barrocas y el símbolo del león de San Marcos.

    ¿Qué ver en el Arco?

    • Esculturas: el león de San Marcos (símbolo de Venecia) y el busto del alcalde Balbi.
    • Detalles barrocos: adornos tallados que muestran la riqueza de la ciudad en el siglo XVII.
    • La entrada al casco histórico: un punto perfecto para comenzar la ruta por Rovinj.

    Información útil

    • Ubicación en google maps Ver mapa
    • Horario Abierto todo el día.
    • Precio Gratis.
    • Duración 5–10 minutos (aunque es ideal usarlo como punto de partida para recorrer Rovinj).
    • Lugar de Entrada Entrada principal al casco antiguo desde el puerto.
    Fuente: ChatGpt
  • Plaza Mateotti y Calle Grisia
    Plaza Mateotti

    En el corazón de Rovinj se encuentran dos de sus rincones más emblemáticos: la Plaza Matteotti, punto neurálgico de la ciudad, y la calle Grisia, la vía más pintoresca y artística del casco antiguo. Ambos lugares son paradas imprescindibles para sumergirse en la esencia de esta joya de Istria.

    ¿Qué son la Plaza Matteotti y la calle Grisia?

    La Plaza Matteotti es el centro social y comercial de Rovinj, rodeada de edificios históricos, terrazas y tiendas. Desde aquí se accede a la calle Grisia, una empinada calle empedrada que conecta la plaza con la Basílica de Santa Eufemia. Grisia es famosa por sus galerías, talleres y el ambiente bohemio que la convierte en la calle del arte de Rovinj.

    ¿Qué ver en la Plaza Matteotti y la calle Grisia?

    • Edificios históricos alrededor de la Plaza Matteotti, con arquitectura veneciana y cafés animados.
    • El Arco de Balbi, que conecta la plaza con la entrada al casco antiguo.
    • Tiendas y terrazas donde disfrutar del ambiente local.
    • Calle Grisia: sus adoquines, galerías y talleres artesanales.
    • Festival anual de arte en Grisia, celebrado cada agosto, que transforma la calle en una galería al aire libre.

    Información útil

    • Ubicación en google maps Ver mapa
    • Horario Siempre accesible (las tiendas y galerías suelen abrir de mañana a noche).
    • Precio Gratis (algunos talleres y exposiciones pueden tener entrada).
    • Duración 1–2 horas para recorrer con calma.
    • Lugar de Entrada Acceso desde la Plaza Matteotti, cruzando el Arco de Balbi hacia la calle Grisia.
    Fuente: ChatGpt
  • Basílica de Santa Eufemia
    Basílica de Santa Eufemia

    La Basílica de Santa Eufemia es el edificio religioso más importante de Rovinj y el símbolo de la ciudad. Situada en lo alto de la colina del casco antiguo, ofrece unas vistas espectaculares de la costa adriática y de las islas cercanas.

    ¿Qué es la Basílica de Santa Eufemia?

    Construida entre 1725 y 1736, la basílica está dedicada a Santa Eufemia, patrona de Rovinj, cuyos restos descansan en el interior. Es un ejemplo destacado de la arquitectura barroca en Istria y su campanario de 61 metros recuerda al de San Marcos en Venecia.

    ¿Qué ver en la Basílica?

    • El sarcófago de Santa Eufemia: ubicado en el altar mayor, es el centro de devoción local.
    • El campanario: con su estatua giratoria de Santa Eufemia en lo alto, visible desde toda la ciudad.
    • El interior barroco: decorado con altares de mármol, pinturas y esculturas.
    • Las vistas: desde la explanada frente a la basílica se contemplan Rovinj y el Adriático.

    Información útil

    • Ubicación en google maps Ver mapa
    • Horario Generalmente abierto todos los días (mañanas y tardes).
    • Precio Gratis (el acceso al campanario puede tener un pequeño coste).
    • Duración 30–45 minutos.
    • Lugar de Entrada Entrada principal en la cima del casco antiguo de Rovinj.
    Fuente: ChatGpt

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dubrovnik - Día 1: Explorando el corazón de la Ciudad Vieja

00 - Índice

Pula