Ston: Un Viaje a la Gran Muralla Europea y el Tesoro de la Sal

En el sur de Croacia, en la Península de Pelješac, se encuentra Ston, un pueblo de apariencia tranquila que esconde una de las historias más fascinantes de la costa dálmata. A menudo apodada la "Muralla China de Europa", esta localidad amurallada es mucho más que un simple desvío en el camino: es un viaje en el tiempo a una época de poder, estrategia y riqueza.

Historia en Piedra y Sal

La historia de Ston está intrínsecamente ligada a la de la República de Ragusa (la antigua Dubrovnik). En el siglo XIV, cuando los raguseos se apoderaron de esta zona, lo hicieron con un objetivo claro: proteger sus valiosas salinas. La sal era conocida como "oro blanco" en la Edad Media, y la producción de Ston era vital para la economía de la República.

Para defender este tesoro, se construyó un impresionante sistema de fortificación que se extiende por más de 5 kilómetros, conectando los pueblos de Ston y Mali Ston. Con sus fortalezas y torres, estas murallas se convirtieron en la segunda estructura defensiva más larga de Europa, un testimonio del ingenio y la importancia de la ciudad en aquel entonces.

ITINERARIO
  1. Ston
    1. Murallas de Ston
    2. Fuerte Veliki Kaštio
    3. Iglesia de San Blas
  2. Mali Ston
    1. Fuerte Koruna
  • Murallas de Ston (8:00 a 17:30)
    Murallas de Ston

    Las Murallas de Ston son un conjunto monumental de fortificaciones defensivas ubicadas en la península de Pelješac, en Croacia, cerca de las históricas ciudades de Ston y Mali Ston (Pequeño Ston). A menudo se les conoce como la "Gran Muralla China de Europa" debido a su impresionante longitud y complejidad.

    Descripción de las Murallas de Ston

    • Longitud Impresionante: Originalmente, el sistema de fortificaciones medía alrededor de 7 kilómetros (aproximadamente 4.3 millas). Aunque parte ha sido demolida o deteriorada con el tiempo, una sección significativa de unos 5.5 kilómetros aún se mantiene en pie y es accesible.
    • Propósito y Construcción: La construcción de estas murallas comenzó en 1334, poco después de que la República de Ragusa (Dubrovnik) adquiriera Ston. El objetivo principal era proteger sus valiosas salinas, que eran una fuente crucial de riqueza y poder para la República, así como defender la propia península de Pelješac de incursiones terrestres. La sal era tan importante que se consideraba el "oro blanco" de Dubrovnik.
    • Diseño Complejo: El sistema consta de una serie de murallas, torres (unas 40 en su apogeo), bastiones y cinco fortalezas estratégicamente ubicadas. Estas estructuras conectaban las ciudades de Ston y Mali Ston, formando un triángulo defensivo.
      • Ston: Es la ciudad principal y el punto de inicio de la muralla más larga.
      • Mali Ston: La ciudad más pequeña en el lado norte de la bahía, también fortificada para proteger el puerto.
    • Materiales: Fueron construidas principalmente con piedra caliza local, utilizando las técnicas de construcción medievales y con la experiencia de los mejores arquitectos y constructores de Dubrovnik.
    • Significado Histórico: Son un testimonio de la gran habilidad militar y la riqueza de la República de Ragusa, que estaba dispuesta a invertir enormes recursos en la defensa de sus intereses económicos vitales.

    Recorridos para Hacer en las Murallas de Ston

    Actualmente, existen dos secciones principales que se pueden recorrer, y ambas ofrecen experiencias diferentes:

    • Tramo más corto y fácil (alrededor de Ston):
      • Longitud: Aproximadamente 1 kilómetro o menos.
      • Punto de inicio: Desde la misma entrada en Ston.
      • Características: Este es un circuito más corto que te lleva por una parte de la muralla que rodea la ciudad de Ston y sus defensas. Es mucho menos exigente en términos de pendientes y escaleras.
      • Vistas: Ofrece buenas vistas de la ciudad de Ston y las salinas cercanas.
      • Duración: Puedes completarlo en 30-45 minutos.
      • Ideal para: Aquellos con tiempo limitado, o que buscan una experiencia menos extenuante.
      Murallas de Ston
    • Tramo más largo y desafiante (Ston a Mali Ston):
      • Longitud: Aproximadamente 3 kilómetros.
      • Punto de inicio: Generalmente desde la entrada principal en Ston (cerca de la Puerta principal de Ston).
      • Características: Este recorrido es más exigente físicamente, con subidas y bajadas considerables, escaleras y terreno irregular. Te llevará por la cresta de la colina entre las dos ciudades.
      • Vistas: Ofrece vistas espectaculares de las salinas de Ston, la ciudad de Ston, Mali Ston y la bahía.
      • Duración: Se tarda entre 1.5 y 2.5 horas en completar este tramo, dependiendo de tu ritmo y las paradas para fotos.
      • Recomendaciones: Lleva calzado cómodo, agua, protección solar (especialmente en verano) y planifica bien tu tiempo. No hay mucha sombra.
      Murallas de Ston
    Fuente: Gemini
  • Fuerte Veliki Kaštio: guardián de las salinas de Ston
    Fuerte Veliki Kaštio

    El imponente Fuerte Veliki Kaštio, construido en 1357, fue una pieza clave en la defensa del próspero comercio de sal de Ston. Situado al comienzo de las murallas que recorren todo el perímetro, aún conserva su fuerza visual y su historia intacta.

    ¿Qué es?

    Es una fortaleza medieval que precede a las murallas de Ston y fue esencial para proteger las salinas, la mayor fuente de ingresos de la República de Ragusa.

    Qué ver

    • Sus muros bien conservados y terraza defensiva con vistas a las salinas.
    • Su proximidad a la entrada de las murallas convierte la visita en un punto de partida ideal para el recorrido completo.

    Información útil

    • Ubicación en Google Maps: Ver mapa
    • Horario: Accesible durante el día al recorrer las murallas.
    • Precio: Entrada incluida en el boleto de las murallas (~10 €) o con Dubrovnik Pass (~8 €).
    • Duración: Recorre la zona en 15–20 minutos.
    • Lugar de Entrada: Puerta principal de Ston, junto al inicio de las murallas.
    Fuente: ChatGpt
  • Iglesia de San Blas en Ston: fe barroca en piedra local
    Iglesia de San Blas

    La Iglesia de San Blas combina historia religiosa y arte barroco en un enclave rodeado de murallas. Construida entre 1706 y 1715, reemplazó un templo anterior destruido y se alza como símbolo de protección espiritual.

    ¿Qué es?

    Una iglesia barroca diseñada por el arquitecto veneciano Marino Gropelli, construida sobre los restos de un templo medieval destruido en un incendio, y dedicada al patrón de la ciudad.

    Qué ver

    • Fachada barroca con escalinata decorativa y estatua de San Blas con modelo antiguo de la ciudad.
    • Interior acogedor con retablos de mármol y ambiente sereno.

    Información útil

    • Ubicación en Google Maps: Ver mapa
    • Horario: Abierta normalmente en horario diurno.
    • Precio: Entrada gratuita.
    • Duración: Visita breve, 10–15 minutos.
    • Lugar de Entrada: Plaza central de Ston, fácil de localizar dentro del casco histórico.
    Fuente: ChatGpt
  • Fortaleza Koruna: centinela sobre Mali Ston
    Fuerte Koruna

    En lo alto de Mali Ston se alza la Fortaleza Koruna, vigía histórica de las valiosas salinas de la región. Levantada en la Edad Media, es el punto defensivo culminante del sistema amurallado que unía Ston y Mali Ston.

    ¿Qué es?

    Construida por la República de Ragusa para proteger las salinas de Mali Ston, es una de las tres fortalezas principales del sistema de murallas de Ston, diseñada con una posición estratégica dominante.

    Qué ver

    • Arquitectura defensiva sólida con vistas panorámicas del canal, bahía y salinas.
    • Es el mejor mirador natural para contemplar la escala y función histórica del sistema amurallado.

    Información útil

    • Ubicación en Google Maps: Ver mapa
    • Horario: Accesible durante el día como parte del recorrido por murallas.
    • Precio: Entrada incluida en el boleto completo a murallas.
    • Duración: 30–45 minutos según el ritmo de visita.
    • Lugar de Entrada: Comienzo del trayecto en Mali Ston, ascendente por las murallas.
    Fuente: ChatGpt
Powered by Wikiloc
sitio oficial

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dubrovnik - Día 1: Explorando el corazón de la Ciudad Vieja

00 - Índice

Pula